Fabricamos tu idea
Cómo validar la viabilidad de una idea o invento
¿Has tenido una idea que quieres llevar a cabo, pero no saber por dónde empezar?
No te preocupes, en esta página te guiaremos paso a paso para que no cometas ningún error durante todo el proceso necesario para hacer de tu idea una realidad.
Estudio de viabilidad
Para asegurar que un nuevo producto es realista y pueda llegar a fabricarse, es crucial realizar un estudio de las tecnologías necesarias y evaluar el estado de maduración del mercado en cada una de ellas. Si tu idea incluye elementos electrónicos o de ingeniería y no tienes el perfil técnico adecuado, considera buscar empresas especializadas en estudios de viabilidad o I+D.

Pre-Prototipo de Validación
Realizamos un análisis exhaustivo de tecnologías y desarrollamos unas unidades básicas, integrando PCBs con módulos preexistentes para validar la viabilidad técnica y funcional con el cliente.
Saber más
Prototipo Funcional o MVP
Creamos un prototipo funcional integrando PCBs personalizadas y encapsulados 3D, refinando hardware y software mediante mejoras basadas en el feedback de nuestros clientes.
Saber más
Producto Final
Realizamos un producto con acabados profesionales. Además, se realiza un estudio de escalabilidad, optimizando los costes para su lanzamiento al mercado.
Saber másEstudio de mercado
¿Cómo Saber si Mi Invento es una Buena Idea?
Es importante preguntarse cuestiones como, ¿Existe un producto actualmente en el mercado que cubra esta necesidad?,¿Es realmente una idea tan buena como parece?
Para contestar a estas preguntas, debemos realizar un estudio de mercado en profundidad, deberemos buscar información sobre el nicho, el cliente objetivo y preguntar si realmente les interesa dicha solución.
Haz encuestas y pide feedback de los Usuarios Potenciales
Es importante en primer lugar, identificar a tus potenciales clientes y confirmar si son tantos como creías. Habla directamente con ellos para obtener sus opiniones y determinar si realmente comprarían tu producto.
Obtén comentarios y opiniones de posibles usuarios para ajustar el diseño y las características del invento. Esta información es crucial para el éxito inicial del producto.
¿Es importante patentar mi idea?
Lo primero que debes saber es que, patentar una idea prematuramente, por miedo a que te la roben, es uno de los mayores errores que cometen los emprendedores novatos.
Es normal que te preocupe que alguien se te adelante y te robe esa idea tan buena que tienes, sin embargo, la patente debería ser una de las últimas acciones a tomar, después de desarrollar un prototipo funcional que asegure las características de tu invento.
Contrato de Confidencialidad vs Patente
Para proteger tu idea sin gastar mucho, considera firmar un contrato de confidencialidad con las empresas con las que trabajes. Esto es más barato y efectivo que una patente inicial, y asegura que tu idea esté protegida mientras desarrollas un prototipo funcional.
Análisis de Viabilidad Técnica
¿Qué pasa si mi Idea no es Viable?
Antes de descartar una idea por creer que no es viable, consulta con una empresa que realice estudios de viabilidad. Este análisis te ayudará a determinar si tu idea puede ser llevada a cabo con la tecnología actual y dentro de tu presupuesto.
Producto Mínimo Viable (MVP)
Otra opción es la de empezar desarrollando un MVP para reducir los costes de producción y cumplir con las expectativas mínimas necesarias. Esto te permitirá presentar tu producto en ferias o a inversores, facilitando la transición hacia un producto final.
Validación de Concepto
Con el MVP, podrás confirmar que tu invento resuelve un problema real y proporciona beneficios significativos a los usuarios. La validación de concepto es esencial para asegurar que tu producto tenga una demanda sólida en el mercado.
¿Necesitas ayuda? Estos son algunos de nuestros servicios

Programación
- Arduino, ESP32 y Raspberry Pi
- Visión por Computador
- Integración con Inteligencia Artificial

Diseño 3D
- Modelado de piezas en 3D
- Impresión de piezas en 3D
- Encapsulados Personalizadios

Asesoramiento
- Viabilidad del proyecto
- Optimización de costes
- Roadmap técnico

Patentes
- Protegemos tu idea
- Asesoramiento legal
- Redacción técnica de patentes

Domótica
- Internet Of Things (IoT)
- Automatización del hogar
- Control desde el móvil

Diseño de PCBs
- Diseño de Placas Electrónicas
- Fabricación y puesta a punto
- Control de calidad