Además, en este caso también he utilizado una impreso 3D. Si no tienes una y estas pensando en comprarte una, te dejo aquí un enlace de la que yo estoy utilizando, funciona muy bien y estoy muy contento con los resultados.
Para que te sea más fácil el montaje y seguir todos los pasos, aquí tienes un video explicando paso a paso como montar el robot, así como consejos y errores que yo he cometido.
Ya que estamos, si te ha gustado dale un like y suscríbete 😉
Uno de los fallos mas comunes a la hora de hacer proyectos con Arduino es conectar mal los cables, por esta razón te recomiendo que te asegures bien de que todas las conexiones están tal y como se muestran en este esquema. Lo he intentando hacer de la manera que mejor se entienda, pero si tienes alguna duda con alguna de las conexiones no dudes en preguntármelo por los comentarios.
Por otra parte, es muy importante tener clara la posición de cada uno de los servomotores, y no liarnos al hacer las conexiones. Derecha, izquierda, arriba, y abajo son referencias tomadas cuando el robot esta de pie mirándonos de frente.
Otra parte muy importante de este proyecto es imprimir en 3D la estructura del robot. Te dejo por aquí los archivos .stl para que imprimas el robot tu mismo, pero si te gustaría adaptarlo o hacerle algunas mejoras, pídeme por los comentarios los archivos .dwg para que te sea mas rápido hacerlo.
A continuación te mostramos los códigos en Arduino necesarios para hacer funcionar al robot impreso en 3D.
Si tienes dudas sobre cómo usar o instalar el entorno de programación empleado para Arduino, te dejamos un link de comó descargar el IDE de Arduino
En este caso se necesitan 2 códigos de programación. El primero es simplemente para poner los servomotores a 90 grados, que es la posición inicial desde la que empezaran a moverse.
//Canal YouTube -> RobotUNO //Pagina web -> robotuno.com //Proyecto: "ROBOTUNO, EL ROBOT QUE CAMINA, BAILA Y SALUDA" //Codigo auxiliar para poner los servomotores a 90º #include <Servo.h> Servo servo; void setup() { servo.attach(3); } void loop() { servo.write(90); delay(10); }
De momento, el código que he preparado es un código muy simple para comprobar que todo funciona bien. Poco a poco iré mejorándolo y subiéndolo. Por supuesto siéntete libre de comentar cualquier mejora que le hagas al código.
//Canal YouTube -> RobotUNO //Pagina web -> robotuno.com //Proyecto: "ROBOTUNO, EL ROBOT QUE CAMINA, BAILA Y SALUDA" #include <Servo.h> Servo der_arriba; //D3 -> Servo1 Servo der_abajo; //D5 -> Servo2 Servo izq_arriba; //D6 -> Servo3 Servo izq_abajo; //D9 -> Servo4 void setup() { der_arriba.attach(3); der_abajo.attach(5); izq_arriba.attach(6); izq_abajo.attach(9); posicion_inicial(); delay(1000); } void loop() { saludar(); delay(2000); caminar(); delay(2000); bailar(); delay(2000); } void posicion_inicial(){ der_arriba.write(90); delay(100); der_abajo.write(90); delay(100); izq_arriba.write(90); delay(100); izq_abajo.write(90); delay(100); } void saludar(){ int vel=120; for (int i=0;i<2;i++){ der_abajo.write(50); delay(vel); izq_abajo.write(130); delay(vel); der_abajo.write(90); delay(vel); izq_abajo.write(90); delay(vel); izq_abajo.write(130); delay(vel); der_abajo.write(50); delay(vel); izq_abajo.write(90); delay(vel); der_abajo.write(90); delay(vel); } } void caminar(){ int vel=150; for (int i=0;i<30;i++){ der_abajo.write(45); delay(vel); der_arriba.write(135); delay(vel); der_abajo.write(90); delay(vel); der_arriba.write(90); delay(vel); izq_abajo.write(135); delay(vel); izq_arriba.write(45); delay(vel); izq_abajo.write(90); delay(vel); izq_arriba.write(90); delay(vel); } } void bailar(){ for (int i=0;i<5;i++){ der_abajo.write(130); delay(300); izq_abajo.write(40); delay(150); der_abajo.write(90); delay(300); izq_abajo.write(90); delay(150); der_arriba.write(130); delay(500); izq_arriba.write(50); delay(500); der_arriba.write(90); delay(500); izq_arriba.write(90); delay(500); der_arriba.write(130); delay(500); izq_arriba.write(50); delay(500); der_arriba.write(90); delay(500); izq_arriba.write(90); delay(500); } }
Espero que os haya gustado este proyecto, yo la vedad es que he disfrutado muchísimo haciéndolo y me ha encantado poder incorporar piezas diseñadas desde 0 en él. Comenta que te ha parecido, me gustaría saber tu opinión.
Buenos días, me gustaría que me compartiese los stl del robot por favor para hacer el proyecto porque me parece muy interesante. Gracias
Buenas, podrías compartirme los stl del robot por favor?. Muchas gracias de antemano
Hay un link para descargarlos de mega
Buenas noches, no está funcionando el link, por favor podrían verificar y activarlo. Gracias.
Voy a revistarlo. Voy a subir los archivos a thingiverse, creo que facilitaría todo
Hola, pronto estaremos intentando realizar el proyecto. muy interesante.
Hola, tu nproyecto es muy intuitivo e interesante, pero las piezas de las patas no quedaron bien en el servo, pero fuera de eso muy bien
Muchas gracias Raydel!